Son muchas las quejas que han salido a la luz por algunas de las fallas que se han encontrado en Windows Vista; entre ellas, el costo para la adquisición de este programa, los requisitos de sistema, que dejan obsoletos a varios equipos cuya capacidad no es compatible con Vista, entre otros aspectos que han generado críticas entre muchos usuarios de dicha herramienta.
Si te interesa saber cuáles son algunas de las particularidades de este sistema, podrás tenerlas en cuenta para que seas tú quien decida si incorporar en tu PC esta nueva tecnología o buscar otra alternativa para su funcionamiento.
Windows rediseñó su apariencia mejorando detalles como vistas en miniatura, ventanas transparentes que se despliegan tan sólo con poner el cursor sobre los íconos de la barra de tareas, entre otras cosas. Del mismo modo, se incorporó un sistema de soporte técnico que te indica mediante gráficos cuál es el nivel del funcionamiento de tu máquina y avisa sobre las razones por las cuáles existe algún problema que dificulte su desempeño. Por otro lado, en cuanto a la seguridad de tu computadora, Vista posee la característica de restringir la ejecución de ciertas tareas sin el permiso del administrador de la PC, de este modo, se corre menos riesgo de que la máquina sea afectada por algún malware. Sin embargo, las características anteriores y otras más, no han sido motivos suficientes para que existan tantas observaciones negativas sobre el sistema operativo.
De Windows XP a Vista
Si el rendimiento de tu computadora era lento con XP, difícilmente lograrás un buen funcionamiento con Vista, pues este sistema es muy pesado y la mejor solución sería que cambies completamente tu equipo, ya que en la práctica requiere como mínimo de 2GB de RAM para que funcione en tu máquina con todas las opciones activadas.
Lentitud y sorpresas
Aunque las cualidades gráficas de Vista son notables, y aún requiriendo de mucho espacio de memoria y CPU, el tiempo de carga de las aplicaciones es muy lento.
En cuanto a demora, se ha dicho que en la mayoría de los equipos la instalación dura más de una hora, y en algunos casos se ha informado de mensajes de error de incompatibilidad de BIOS con la interfase ACPI, lo que ha obligado a reinstalar, previo reajuste de los parámetros de energía.
Algunas incompatibilidades
Vista ha presentado algunas incompatibilidades con ciertos periféricos como impresoras, tarjetas de video, escáneres o chipset de las placas madre, como así también problemas de soporte de Java, algunos productos de Adobe, herramientas de Nero y anti-virus como Sophos y Norton. Otro de los casos, es que no está habilitado para todos los programas de envío y recepción de fax, a menos que instales Windows Vista Ultimate o Windows Vista Business. De este modo, tú mismo tienes que conseguirte un programa que sea compatible con tu SO.
Otras fallas
• Cuando vas a Inicio y luego haces clic en la opción “Todos los programas” hay una saturación de carpetas que dificulta la búsqueda y su ubicación.
• La característica de “Búsqueda” no es tan práctica como la de XP.
• La utilidad de defragmentación de disco es muy lenta.
Frente a todo lo anterior, te ofrecemos algunos recursos en los que encontrarás soluciones y recomendaciones que te ayudarán a lograr de tu SO un mayor provecho, y a corregir algunas de las fallas que puedas tener con tu Windows Vista. Para ello puedes consultar los siguientes links:
•Soluciones para aprovechar las ventajas gráficas de Windows Vista
•Para una instalación de Windows Vista más fácil
•Soluciones para reproducción de audio
•Ver videos en Flash sin problemas
•Cómo desbloquear el sistema cuando se carga Windows
•Otras soluciones
Fuentes:
Buzzle
Windows Vista Blog
Windowssecrets

No hay comentarios:
Publicar un comentario